SONRISA GINGIVAL
A menudo, solo nos preocupamos por el aspecto de los dientes en la salud y la estética dental, pero las encías también son esenciales.
Algunas personas muestran una gran cantidad de encía cuando sonríen, lo que se conoce técnicamente como una «sonrisa gingival».
En nuestra clínica dental, tratamos este tipo de casos mediante gingivectomía o alargamiento coronario. Si crees que tienes este problema, no dudes en consultarnos para conocer el tratamiento adecuado para ti.
Infórmate sin compromiso
PRIMERA VISITA GRATUITA
¡Pide tu cita aqui!
¿Qué es una sonrisa gingival? ¿Por qué hay que tratarla?
La sonrisa gingival se refiere a la situación en la que al sonreír se muestran más de 2 milímetros de encía. Si crees que tienes esta condición, es mejor consultar con un odontólogo o periodoncista para obtener un diagnóstico preciso.
Tener un exceso de tejido gingival no solo afecta tu imagen, sino que también aumenta el riesgo de retener placa bacteriana y tener enfermedades como la gingivitis.
Como expertos en periodoncia, recomendamos prevenir la sonrisa gingival patológica mediante buenos hábitos de higiene dental.
Una de las causas más comunes de la sonrisa gingival es la erupción pasiva alterada, que se refiere a la falta de erupción dental adecuada. Esto puede ocurrir cuando parte del diente no emerge correctamente de la encía y queda enterrado debajo de ella. Esto puede deberse a una variedad de factores, como una mala alineación dental, dientes demasiado grandes para el tamaño del maxilar o problemas con la formación del hueso alrededor del diente.
Otra causa común de la sonrisa gingival es el desgaste de los dientes, que puede ser causado por el bruxismo (rechinar o apretar los dientes) o por otros factores como el consumo excesivo de bebidas ácidas o la falta de higiene dental adecuada. El desgaste de los dientes puede hacer que la encía se muestre más de lo normal al sonreír, ya que el esmalte del diente se ha desgastado y ha dejado al descubierto más tejido gingival.
Otra posible causa de la sonrisa gingival es tener labios o dientes de maxilar superior demasiado destacados. Esto puede hacer que la encía se muestre más al sonreír, ya que los labios o dientes sobresalen demasiado y empujan la encía hacia arriba. Esta condición puede ser genética o puede ser causada por problemas de crecimiento o desarrollo, como un maxilar superior desproporcionadamente grande o una mala postura de la mandíbula.
En cualquier caso, es importante consultar con un odontólogo o periodoncista para determinar la causa exacta de la sonrisa gingival y para obtener el tratamiento adecuado.
TRATAMIENTO
En la Clínica Dental David Cardona, nuestro primer paso al tratar la sonrisa gingival es determinar la causa subyacente. A través de un examen completo de la salud bucal del paciente, podemos determinar el mejor tratamiento para cada caso individual.
En algunos casos, puede ser suficiente con la ortodoncia para corregir la prominencia de ciertos dientes, mientras que en otros casos es necesaria una gingivectomía para eliminar el exceso de tejido blando o incluso añadir el tratamiento estético de ácido hialuronico en labios.
El tratamiento de gingivectomía es rápido, indoloro y se realiza con anestesia local. En algunos casos, también puede ser necesario realizar un recontorneado óseo para prevenir la recurrencia de la sonrisa gingival en el futuro.
Es importante asegurar que todos nuestros tratamientos proporcionen resultados duraderos y equilibren adecuadamente los dientes y las encías del paciente.


PASO A PASO GINGIVECTOMIA
El tratamiento de la sonrisa gingival en la Clínica Dental David Cardona se realiza siguiendo un proceso específico para garantizar los mejores resultados.
- Primero, se establece la forma ideal de los dientes del paciente a través de fotografías y escaneos intraorales y extraorales.
- Luego, se crea una férula quirúrgica que se utiliza para eliminar el exceso de tejido gingival de manera precisa.
- A continuación, se aplica anestesia local y se elimina el exceso de encía mediante una gingivectomía. En algunos casos, también puede ser necesario levantar un colgajo y recontornear el hueso.
- Después de la intervención, se realiza una revisión a la semana y, en algunos casos, se pueden colocar carillas de porcelana para completar el tratamiento.
- Durante el período de recuperación, se recomienda el uso de un cepillo dental especial para mantener la correcta higiene dental y se pueden presentar ciertas molestias y enrojecimiento, pero en general, cualquier inflamación o hematoma desaparece en una semana y la recuperación total se completa en dos semanas. Los resultados son impresionantes.