Obtener una sonrisa radiante y saludable es posible gracias al blanqueamiento dental. Este tratamiento permite recuperar la belleza natural de tus dientes y mantenerlos rejuvenecidos. Es importante tener en cuenta que existen distintos tipos de tratamientos de blanqueamiento, los cuales se adaptan a las necesidades de cada paciente en particular. Por lo tanto, es esencial conocer las diferentes opciones disponibles para determinar cuál es la más adecuada para lograr una sonrisa bonita.
Índice
- ¿Qué es un blanqueamiento dental?
- ¿Por qué se manchan los dientes o se ven más amarillos/oscuros?
- ¿A que pacientes se recomienda un blanqueamiento dental?
- ¿Qué tipos de blanqueamiento dental existen?
- ¿A que pacientes se recomienda un blanqueamiento dental?
- Consejos para mantener el blanco de tus dientes tras realizarte un blanqueamiento dental
¿Qué es un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental es un procedimiento odontológico que se utiliza para aclarar el tono de los dientes y mejorar su apariencia estética. El tratamiento consiste en aplicar una solución blanqueadora en la superficie del esmalte dental, que puede ser una concentración de peróxido de hidrógeno o de carbamida, y activarla con una luz especial o calor para acelerar el proceso de blanqueamiento. Esto permite eliminar manchas y decoloraciones en los dientes, devolviéndoles un tono más blanco y brillante. Existen distintos tipos de blanqueamiento dental, que pueden realizarse en la consulta del dentista o en el hogar, dependiendo de las necesidades y preferencias del paciente.
¿Por qué se manchan los dientes o se ven más amarillos/oscuros?
Los dientes pueden mancharse y adquirir un tono amarillento u oscuro por diversas razones, entre las que se incluyen:
Consumo de alimentos y bebidas pigmentadas: El consumo frecuente de alimentos y bebidas con alto contenido de pigmentos, como café, té, vino tinto, bebidas gaseosas, frutos rojos y salsas oscuras, puede manchar los dientes con el tiempo.
Tabaco: El tabaco es uno de los principales causantes de manchas en los dientes, ya que contiene sustancias que se adhieren a la superficie dental y penetran en el esmalte.
Envejecimiento: Con el tiempo, el esmalte dental se desgasta y se vuelve más delgado, lo que permite que la capa subyacente de dentina, que es de color amarillo, se vuelva más visible.
Trauma dental: Los dientes pueden oscurecerse después de una lesión o traumatismo dental, ya que el tejido interno del diente puede dañarse y causar una decoloración.
Uso de ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos tetraciclinas, pueden causar manchas y decoloraciones en los dientes si se toman durante la infancia o el embarazo.
Es importante destacar que la higiene bucal deficiente y la falta de visitas regulares al dentista también pueden contribuir a la aparición de manchas y decoloraciones en los dientes. Por lo tanto, es esencial mantener una buena rutina de higiene oral y acudir regularmente al dentista para mantener una sonrisa sana y radiante.

¿A que pacientes se recomienda un blanqueamiento dental?
El blanqueamiento dental se recomienda a personas que desean mejorar el aspecto estético de sus dientes y aumentar su confianza en su sonrisa. Algunas de las razones más comunes por las que las personas eligen someterse a un blanqueamiento dental son:
- Dientes manchados o amarillentos debido al envejecimiento, tabaco, café, té u otras sustancias que pueden manchar los dientes.
- Dientes manchados debido a la ingesta de ciertos medicamentos.
- Dientes manchados por la fluorosis dental (exposición excesiva al flúor durante el desarrollo de los dientes).
- Personas que quieren mejorar su sonrisa en general, para eventos especiales como bodas, graduaciones, entrevistas de trabajo, etc.
Sin embargo, no todas las personas son candidatas para el blanqueamiento dental. Es importante que se haga una evaluación previa con un odontólogo para determinar si el paciente tiene una buena salud bucal y si es un buen candidato para el blanqueamiento.

¿Qué tipos de blanqueamiento dental existen?
Existen varios tipos de blanqueamiento dental profesional que un dentista puede ofrecer a sus pacientes, entre los que se incluyen:
Blanqueamiento dental en consultorio: Este tipo de blanqueamiento se realiza en la clínica dental, donde se aplica un gel blanqueador en los dientes y se activa con una luz especial. Los resultados son visibles de inmediato, y se pueden lograr hasta 8 tonos más claros en una sola sesión.
Blanqueamiento dental con férulas personalizadas: Este tipo de blanqueamiento se realiza en casa, pero bajo la supervisión del dentista. El paciente recibe unas férulas personalizadas que se llenan con un gel blanqueador y se colocan en los dientes durante varias horas al día o durante la noche. Los resultados pueden tardar varias semanas en ser visibles, pero suelen ser más duraderos que los obtenidos con el blanqueamiento en consultorio.
Blanqueamiento dental mixto: Este tipo de blanqueamiento combina el blanqueamiento en consultorio con el blanqueamiento con férulas personalizadas. Primero se realiza una sesión de blanqueamiento en consultorio, y luego se le proporcionan al paciente férulas personalizadas para que continúe el tratamiento en casa.
Blanqueamiento interno: se refiere al proceso de blanquear los dientes que han sido sometidos a una endodoncia (tratamiento de conducto). Después de una endodoncia, es común que los dientes adquieran una apariencia oscura o manchada debido al proceso de desvitalización y la falta de irrigación sanguínea.
Para realizar el blanqueamiento interno, el dentista hará una evaluación previa con una radiografía periapical para conocer las condiciones en las que se encuentra la pieza dental. A continuación, se hace una abertura en la parte superior del diente y se coloca una pasta blanqueadora con peróxido de hidrógeno en la cámara pulpar.
El peróxido de hidrógeno actúa sobre las manchas y decoloraciones en el interior de la estructura dental. Se sella la entrada y se deja que el material de blanqueamiento actúe durante unos pocos días, generalmente alrededor de 72 horas. Luego se remueve el material y se evalúa el resultado.
Es importante que el blanqueamiento interno sea realizado por un profesional dental capacitado y con experiencia, ya que el procedimiento implica manipular la estructura interna del diente. Si estás considerando someterte a un blanqueamiento interno, consulta con tu dentista para evaluar si eres un buen candidato y para discutir los posibles riesgos y beneficios del procedimiento.
Es importante que el dentista realice una evaluación previa antes de decidir qué tipo de blanqueamiento es el más adecuado para cada paciente, ya que algunos casos pueden requerir técnicas especiales.
¿A que pacientes se recomienda un blanqueamiento dental?
La estética dental es cada vez más importante para las personas, y el blanqueamiento dental se ha vuelto una opción popular para mejorar la apariencia de los dientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio del blanqueamiento dental puede variar dependiendo del tipo de procedimiento y de las necesidades específicas del paciente.
En la Clínica Cardona, nuestros dentistas en Zaragoza están comprometidos a brindar opciones de tratamiento accesibles y de alta calidad para ayudar a nuestros pacientes a lograr su mejor sonrisa. Durante una primera consulta, evaluamos las necesidades dentales del paciente y determinamos el tipo de blanqueamiento dental que es más adecuado para ellos. Basados en esto, proporcionamos un precio justo y transparente.
A diferencia de otras clínicas dentales que pueden comprometer la calidad de sus tratamientos por ofrecer precios más bajos, en la Clínica Cardona nos aseguramos de que nuestros pacientes reciban un tratamiento seguro, de alta calidad y realizado por profesionales altamente capacitados y experimentados.
En resumen, en la Clínica Cardona creemos que tener una sonrisa saludable y radiante debería ser accesible para todos. Si estás buscando una clínica dental confiable en Zaragoza para realizarte un blanqueamiento dental, no dudes en contactarnos y programar tu primera consulta.

Consejos para mantener el blanco de tus dientes tras realizarte un blanqueamiento dental
Evita alimentos y bebidas que manchan los dientes: Algunos alimentos y bebidas, como el café, el té, el vino tinto, los refrescos oscuros, entre otros, pueden manchar los dientes y afectar el blanqueamiento dental. Es mejor evitarlos o consumirlos con moderación.
Mantén una buena higiene bucal: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental blanqueadora y utiliza hilo dental para eliminar los restos de comida y placa bacteriana que pueden acumularse entre los dientes. También es recomendable utilizar enjuague bucal para mantener la boca limpia y fresca.
Visita al dentista regularmente: Programa visitas regulares al dentista para mantenimiento y limpieza dental. El dentista puede hacer recomendaciones específicas para tu caso y ofrecer tratamientos adicionales para mantener el blanqueamiento dental.
No fumes: Fumar puede manchar los dientes y afectar la salud bucal en general. Si deseas mantener un blanqueamiento dental duradero, lo mejor es evitar fumar.
Utiliza una pajita para beber: Si consumes bebidas que manchan los dientes, utiliza una pajita para minimizar el contacto con los dientes y reducir la posibilidad de manchas.
Siguiendo estos consejos y manteniendo un buen cuidado dental, podrás prolongar los efectos del blanqueamiento dental y lucir una sonrisa radiante por más tiempo.